josé mateos

NUESTRO DOJO

Nuestro dojo es un espacio de disciplina, aprendizaje y superación, donde transmitimos el karate en todas sus formas, desde su tradición hasta su evolución en el karate más actual. Aquí, cada entrenamiento es una oportunidad para desarrollar habilidades físicas y mentales, fortalecer valores como el respeto, la humildad y la perseverancia, y compartir un camino de crecimiento con compañeros y maestros. Un lugar donde el esfuerzo se convierte en progreso y cada karateka encuentra su propio desafío.

SOBRE NOSOTROS

ESCUELA DE KARATE

Disciplina y autocontrol en el Karate

En nuestra escuela, entendemos el karate como un camino de aprendizaje, superación y crecimiento personal. Combinamos la enseñanza del karate tradicional y deportivo, adaptándonos a todas las edades y niveles, desde principiantes hasta competidores de alto rendimiento.

Nuestro método se basa en un enfoque equilibrado entre técnica, preparación física y valores, asegurando que cada alumno desarrolle sus habilidades mientras gana confianza y disciplina. Además, fomentamos un ambiente de compañerismo y respeto, donde los karatekas más avanzados apoyan a los que están comenzando, creando una comunidad unida dentro y fuera del tatami.

Más que una escuela, somos un equipo que comparte la pasión por el karate, ofreciendo un entrenamiento completo y adaptado a cada objetivo. ¡Únete a nosotros y descubre todo lo que el karate puede aportar a tu vida!


Nuestros Valores

En el Club de Karate José Mateos entendemos el karate como un camino que se construye sobre cuatro pilares fundamentales: Respeto, Humildad, Dedicación y Coraje.

Son los valores que guían cada entrenamiento y cada paso de nuestros alumnos, dentro y fuera del tatami. Por eso forman parte de nuestra enseñanza diaria y están representados en nuestro propio escudo como símbolo de identidad.

RESPETO

Una de las partes más importantes de las artes marciales es mostrar respeto, especialmente al entrar o salir del dojo, saludar a tu sensei o conocer a otros practicantes es forma de mostrar respeto y cortesía.

Este respeto es una parte fundamental de la mentalidad, gratitud y genuina consideración. Este respeto es una parte fundamental de la mentalidad del karate y una base de aprendizaje y el crecimiento personal.

La palabra “REI” proviene de “REIGI” que significa respeto, cortesía y modales y japonés. REI no se trata solo del acto de físico de reverencia; se refleja en cómo tratamos a los demás

HUMILDAD

Una de las partes más importantes de las artes marciales es mostrar respeto, especialmente al entrar o salir del dojo, saludar a tu sensei o conocer a otros practicantes es forma de mostrar respeto y cortesía.

Este respeto es una parte fundamental de la mentalidad, gratitud y genuina consideración. Este respeto es una parte fundamental de la mentalidad del karate y una base de aprendizaje y el crecimiento personal.

La palabra “REI” proviene de “REIGI” que significa respeto, cortesía y modales y japonés. REI no se trata solo del acto de físico de reverencia; se refleja en cómo tratamos a los demás

DEDICACIÓN

La dedicación (Shōjin) en karate se basa en el corazón y la dedicación que el practicante pone en su camino, no se trata solo de presentarse a los entrenamientos; es un profundo compromiso con la superación personal, tanto física como mental. Cuando un karateka adopta el Shōjin, se siente motivado a superar los desafíos, aprender de los errores y crecer con cada entrenamiento.

Además la dedicación fomenta el sentido de respeto y humildad, recordándonos que somos parte de una comunidad más grande de artistas marciales. Al dedicarnos a este camino, no solo mejoramos en nuestras técnicas, sino que también cultivamos un carácter fuerte, haciendo del karate no solo un deporte, sino una forma de vida que enriquece nuestro crecimiento personal y nuestras relaciones con los demás.

CORAJE

En karate el coraje es una cualidad orientadora que moldea a los practicantes tanto física como mentalmente. Este coraje es más que solo valentía para enfrentar a un oponente; también implica fuerza interna para enfrentar los miedos, limitaciones e inseguridades con (BUSHIDO), el camino del guerrero, donde el coraje es una de las virtudes centrales. Practicar este “coraje” significa aceptar los desafíos, persistir a través del entrenamiento difícil y desarrollar la resiliencia para superar los reveses.

El verdadero coraje incluye la voluntad de mirar hacia adentro, reconocer áreas de crecimiento y permanecer comprometido con la auto superación.

SOBRE NOSOTROS

Espacio seguro y profesional

Nuestras Instalaciones

Dos salas de Tatami de alta calidad para entrenamientos seguros

Material deportivo para preparación física

SOBRE NOSOTROS

El estilo que practicamos

¿Qué nos define?

SHITO RYU

Nuestro estilo de karate do es una combinación de cuatro sistemas ( SHURI-TE, NAHA-TE, TOMARI-TE y HAKKAKU KEN “puño de grulla”), que intenta unir las diversas raíces del karate. Por un lado, shito RYU requerir fuerza física, posicones largas y poderosas de los estilos derivados del SHURI-TE. Por otro lado también tiene movimientos circulantes y en ocho direcciones, con una respiración potente, mezclando lo fuerte con lo fluido de los estilos de NAHA-TE y TOMARI-TE.

SHUTO RYU también tiene las principales técnicas de puño de grulla como aparecen en los KATAS NIPAIPO, PAPUREN y HAFFA.

SHITO RYU debe ser extremadamente rápido, pero a la vez tiene que ser una técnica muy suti a la vez que poderosa. Además, formaliza y enfatiza las cinco reglas de defensa (UKE NO GOGENRI) que fueron desarrolladas por su creador KENWA MABUNI: RAKKA, RYU-SUY, KUSHI, TEN-I y HANGEKI

INSTRUCTORES

José Mateos

Referente a nivel nacional por su trayectoria, resultados y compromiso con la formación integral de los karatekas. Compagina su labor técnica con una formación continua de alto nivel, siempre en busca de nuevas herramientas que enriquezcan su metodología y beneficien a sus alumnos. Destaca por su pasión y entrega hacia cada uno de ellos, creando un entorno exigente pero siempre motivador, donde el respeto y el esfuerzo son pilares fundamentales. Su mayor objetivo es la mejora continua de cada uno de sus alumnos, adaptándose a sus necesidades y acompañándolos en cada etapa de su evolución. Es el motor del club y una figura clave tanto en la tecnificación como en la preparación de deportistas de alto rendimiento

"El Karate y el Deporte son para mi una forma de vida, y lo transmito con entusiasmo a cada persona que entra en el dojo, desde los más pequeños hasta los mas mayores"

Director de la escuela

PALMARES DEPORTIVO

INSTRUCTORES

ALMUDENA MUÑOZ

Entrenadora del club y pieza fundamental en el trabajo con la cantera. Almudena cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la enseñanza del karate en edades tempranas, destacando por su capacidad para generar un ambiente cercano, dinámico y educativo. Licenciada en Periodismo y actual Jefa de Prensa de la Real Federación Española de Karate, aporta una visión integral de este deporte, combinando su labor técnica con la comunicación y la promoción del karate a nivel nacional. Su compromiso, su energía positiva y su vocación pedagógica la convierten en un pilar imprescindible dentro del equipo técnico del club.

“Nunca he dejado de practicar karate, es mi pasión desde que empecé con 5 años”

INSTRUCTORES

OMAR MARTÍN

Con una amplia trayectoria deportiva y técnica, Omar es el responsable del área de kumite en el club. Compagina su experiencia como competidor con su labor como entrenador, aportando una visión táctica, cercana y motivadora en cada sesión. Referente para nuestros karatekas dentro y fuera del tatami, transmite con pasión los valores del esfuerzo, la constancia y la superación. Su cariño por los alumnos, su entrega constante en cada entrenamiento y su experiencia como deportista de alto nivel lo convierten en un técnico imprescindible para el desarrollo competitivo y humano de nuestro club.

“Me apasiona la competición, sigo disfrutando de ella como cuando era un niño”

PALMARES DEPORTIVO

¡Únete a la clase hoy!

Ofrecemos un ambiente profesional para aprender defensa personal, mejorar tu condición física y desarrollar disciplina. No importa tu nivel, ¡inscríbete ahora!